¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ cuidamos a los y las asistentes de los Festivales al Parque. Desde este mediodía, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) para el Festival Estéreo Picnic. La Administración distrital, acompaña este dispositivo liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), junto a un operativo integral de seguridad y convivencia con el apoyo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), la Alcaldía Local de Teusaquillo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), la Policía Metropolitana de Bogotá, el Instituto para la Economía Social (IPES), el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, el equipo de Gestión Policiva, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y TransMilenio.
Lee también: Conoce los cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Estéreo Picnic 2025
A través de la Dirección de Convivencia y Diálogo Social y sus equipos SUGA y Diálogo Social, la Secretaría de Gobierno trabaja para garantizar que miles de asistentes disfruten del evento en un entorno seguro, organizado y libre de conflictos.
“El PMU ya está en operación y se mantendrá activo durante todo el festival. Más de 200 personas de distintas entidades del Distrito trabajarán dentro y fuera del evento. En el exterior, se enfocarán en la regulación y el seguimiento de la venta informal, el estacionamiento inadecuado de vehículos y otros aspectos clave”, informaron desde la Secretaria de Gobierno.
Desde la Secretaría Técnica SUGA, se lidera la articulación entre las diferentes entidades distritales para coordinar sus labores y llevar el registro de las actas del festival. Además, el equipo de Movilización atiende situaciones relacionadas con la convivencia, garantizando espacios de diálogo y promoviendo la resolución pacífica de conflictos.
Acciones clave durante el festival
- Acompañamiento en las zonas de acceso para brindar información a la ciudadanía antes, durante y después del evento, incluyendo el proceso de evacuación.
- Coordinación con el equipo de Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección para la Gestión Policiva, el IPES y la Alcaldía Local de Teusaquillo para organizar a los vendedores informales en los alrededores del festival.
- Recorridos en los diferentes escenarios del parque para identificar posibles factores de riesgo social y facilitar la resolución de conflictos entre los asistentes.
Te puede interesar: Así puedes planear tu llegada o salida del Estéreo Picnic en TransMilenio
Con estas acciones, la Secretaría de Gobierno reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más participativa, incluyente y segura, consolidando espacios de diálogo, identidad y convivencia para quienes habitan Bogotá y disfrutan de sus grandes espectáculos.
-----------------------------------------------------------------------------
Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno. El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.
Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/